FUNDACIÓN

SABER LO

QUE HAY

QUE HACER

Y HACERLO


OBJETIVOS

El propósito de la Fundación es actuar con rapidez ante emergencias, brindando auxilio inmediato a quienes más lo necesitan. Juntos, ayudamos a mejorar vidas, generando un impacto real.

¡Únete a nuestra misión!

La suma de todos hace mucho.

FUNDACIÓN SABER LO

QUE HAY

QUE HACER

Y HACERLO


UCRANIA

Acudimos a los campos de refugiados los primeros días del conflicto de Ucrania, asistiendo, transportando y albergando a docenas de familias. Posteriormente actuamos en la misma Ucrania.

FUNDACIÓN SABER LO

QUE HAY

QUE HACER

Y HACERLO


DANA

Intervenimos en área afectada por la DANA, apoyando económicamente al esfuerzo para la reconstrucción y enviando voluntarios

Participa

¿Quieres colaborar personalmente?

Haz una donación

Ayúdanos con tu aportación

IBAN: ES65 0182 3191 8602 0170 8060

Contribuye con una transferencia

NUESTRO OBJETIVO

Actuar sin demora, proporcionando ayuda humanitaria, recursos esenciales y esperanza a quienes más lo necesitan.

Creemos en la solidaridad, la acción rápida y el impacto real. Cada minuto cuenta, y con el apoyo de voluntarios y donantes, podemos marcar la diferencia en momentos críticos. Desde desastres naturales hasta crisis humanitarias, estamos comprometidos a ofrecer soluciones efectivas y salvar vidas.

Nuestra primera acción

Originalmente planeado con una furgoneta, acudimos con 6 a los campos de refugiados de Polonia.

Nuestros planes

Seguir trabajando para brindar ayuda a las víctimas de conflictos, desastres naturales y situaciones de emergencia.


La velocidad y flexibilidad en la reacción es fundamental en las emergencias.


CADA MINUTO CUENTA

Con el apoyo de voluntarios y donantes, podemos marcar la diferencia en momentos críticos.

Fundación Saber lo que Hay que Hacer y Hacerlo.

Una Fundación independiente, comprometida con los refugiados, que inició su actividad a raíz de la guerra de Ucrania.

Actualmente nuestro objetivo es actuar en cualquier punto, de forma rápida y eficiente, ante situaciones en las que se necesite apoyo material y humano. La experiencia de Ucrania nos enseñó que la agilidad es fundamental. El reciente desastre de la DANA, nos ha vuelto a demostrar que, muchas veces, en las grandes corporaciones y la administración las decisiones están lastradas por una excesiva burocracia. Esto las vuelve lentas y poco eficientes, algo que para las victimas de un desastre, es ahondar en la calamidad.

Nuestra apuesta es aunar los pequeños esfuerzos de personas particulares, para conseguir un impulso mucho mayor y más veloz... como una descarga eléctrica.

Nuestra primera acción en Ucrania.

Estábamos ahí desde los primeros días.

DISTANCIA

6.500 km.

APROXIMADOS

VEHÍCULOS

8

DESDE MADRID Y VALENCIA

Refugiados

48

ASENTADOS

Refugiados que, a día de hoy, hemos traído o ayudado a traer.


235


DURANTE LA CRISIS INICIAL, APARTE DE NUESTROS ESFUERZOS, AYUDAMOS A CANALIZAR LOS DE MUCHAS PERSONAS QUE NO SABÍAN COMO AYUDAR.

NOSOTROS

Detrás de nuestra equipo, hay historias personales.

Nuestro equipo se nutre de amigos, de amigos de amigos, de personas que individualmente intentan ayudar y no saben cómo hacerlo, de voluntarios... Algunos están con nosotros durante unos pocos días, otros los minutos que, por ejemplo, dura una llamada, otros han pasado a ser parte de nuestro esfuerzo continuo. Todos aportan su pequeño grano de arena, todos son fundamentales en nuestra labor.

Nos gustaría que un día llegaras a formar parte de nuestra galería de amigos, de tenerte en este panel de recuerdos.


MEDIOS

Que han dicho los medios acerca de nuestra misión...

Os pasamos algunos de los artículos, entrevistas, y noticias, que está publicando la prensa para ayudarnos en nuestra labor...

9

MAR

Diario de Córdoba

Tipo: Artículo periódico con Javier

20

MAR

La Sexta (Más Vale Tarde)

Tipo: Entrevista salida en directo

20

May

Onda Cero

Tipo: Entrevista a Moncho

20

May

Telediario RTVE

Tipo: Entrevista en directo

TENEMOS MUCHAS MÁS NOTICIAS DE PRENSA

BLOG

NUESTRO BLOG DE NOTICIAS

Newsletter Informativa III
Comparamos nuestra II Newsletter, donde ya han pasado dos meses desde que emprendimos el viaje a la frontera en Polonia. En este mes y medio transcurrido, hemos pasado de 106 a 148 ucranianos que, gracias a vosotros, continúan su vida en familias de acogida u organizaciones como Cáritas o el colegio San Narciso en Marín (Pontevedra).
Torneo de padel en Pozuelo
Celebramos el I torneo solidario de pádel en Pozuelo. Muchas gracias a COWORD (Asociación de Espacios Inmobiliarios Compartidos) por organizar el evento, en especial a Araceli Martín, Irene Trujillo y Antonio Ñudi. También queremos agradecer a todos los participantes por su asistencia a esta jornada tan divertida, familiar y emotiva.
Torneo Solidario de Golf Somos Ucrania
Torneo solidario de Golf, en el campo Montealvar de Guadalajara. La recaudación estará íntegramente dedicada a la labor que estamos desarrollando en torno al conflicto que aflige a este país: La repatriación y el mantenimiento de refugiados, y las ayuda desarrollada directamente en el país.

CONTACTO

Queremos hablar...

hola@somosucrania.org


Síguenos en Redes


© Copyright 2022. Saber lo que hay que hacer, y hacerlo.

hola@hacerlo.org

© Copyright 2022. Fundación Saber lo que Hay que Hacer y Hacerlo.

hola@hacerlo.org

Las dichosas cookies... pero ya sabes que es nuestro deber advertirte, y tu elección admitirlas. ¿Las admites?   
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?